Sólo aquí podrás encontrar todos los apoyos e iniciativas en España y Latinoamérica
Programas de incubación y formación
Think Big es un programa formativo para jóvenes emprendedores sociales entre 15 y 26 años con ideas sociales promovido por la Fundación Telefónica
Momentum Project es un programa de formación y acompañamiento estratégico que permita a los emprendedores crecer y escalar su impacto social. Una iniciativa de BBVA con el apoyo de ESADE y PwC.
Unltd Spain es un programa de apoyo para proyectos viables y escalables de emprendimiento social a través de asesoría, la inyección de capital semilla y un seguimiento individualizado.
SocialNest es una incubadora de empresas sociales pionera en España que ofrece espacio de trabajo, asesoramiento, formación, financiación y una comunidad de apoyo.
El programa de emprendedores sociales de La Caixa apoya a proyectos de emprendimiento social en “fase semilla” aportando formación y financiación.
UEIA es una incubadora de empresas sociales de base tecnológica formada por un equipo multidisplinar y experto.
Redes y referentes del sector
Ashoka España es parte de una organización sin ánimo de lucro que forma la mayor red de apoyo a emprendedores sociales a nivel internacional.
Socialemprende es la Ong de referencia en España y Latinoámerica de apoyo e impulso del sector del emprendimiento social. Presentamos casos de éxito, reunimos todo el ecosistema, tenemos una revista con artículos de calidad y movilizamos a una gran comunidad a través de redes sociales.
Innovation for Social Change, es una comunidad abierta al acceso a recursos, inspiración y colaboraciones para transformar ideas con sentido en proyectos con impacto social
Financiación
Creas Capital es un fondo de inversión de impacto pionero en España, busca proyectos empresariales con impacto social o medioambiental en los que invertir.
GAWA Capital es una firma de asesoría de inversión de impacto que apoya a los emprendedores sociales en los mercados insuficientemente atendidos y de bajos ingresos
Vivergi Social Impact Fund es un fondo que invierte en proyectos de emprendedores sociales que demuestren un gran potencial de impacto. Vivergi Fund es el primer fondo de impacto social en España registrado ante la CNMV.
En Ship2B ayudan a emprendedores sociales a acelerar los proyectos de alto impacto y a poner en contacto con una amplia comunidad de inversores.
Isis Capital, junto a sus inversores, asesora y financia empresas sociales sostenibles que contribuyen a avanzar en los principales retos que afronta nuestra sociedad.
La Bolsa Social, impulsa la financiación de empresas con potencial de crecimiento que produzcan un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente a través de crowdequity.
Centros de coworking
Espacio Geranios es un lugar de trabajo, aprendizaje y encuentro en el que generar soluciones creativas a los retos sociales promoviendo una economía alternativa, justa y sostenible
Impact Hub es una red global de personas, espacios y programas que inspiran, conectan e impulsan para generar un impacto positivo en la sociedad. En España contamos con sede en Madrid, Barcelona y Donosti.
El Hueco es un espacio de coworking promovido por la ONG española Cives Mundi en Soria, especialmente dirijo a emprendedores sociales e innovadores.
Utopic_US es un espacio de coworking, de ideas, de formación y transformación social y creativa en Madrid.
Distinciones
Fundación Compromiso y Transparencia y Compromiso Empresarial reconocen anualmente las que han sido las diez mejores iniciativas de innovación social del pasado año.
La Universidad Europea, a través de su Fundación, y en colaboración con la International Youth Foundation y la Laureate International Universities, organiza anualmente los PREMIOS JÓVENES EMPRENDEDORES SOCIALES.
Los premios del Grupo5 G-Innova, buscan apoyar e impulsar proyectos que solucionen necesidades y problemas sociales.
El objetivo de este premio, promovido por la Fundación ONCE y la Comisión Europea es detectar y promover proyectos de emprendimiento social y contribuir a dar a las personas con discapacidad un papel destacado en el nuevo modelo europeo para el crecimiento económico sostenible.
Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Al seguir navegando asumimos que aceptas la política de Privacidad y Cookies.Aceptar